EMPRESARIO PROMETE $5 MIL A SUS EMPLEADOS SI MACRI LLEGA AL BALOTAJE

Escrito por el 2019-08-27

Elecciones 2019

Un empresario les prometió $ 5 mil a sus empleados si Macri llega al balotaje: “No compro votos, genero conciencia”

Se trata del productor agrícola tucumano Gonzalo Blasco, quien fue candidato a diputado en 2017 por Cambiemos.

Blasco (izquierda), junto al diputado oficialista José Cano.

Un productor agrícola tucumano aseguró que les pagará un bono de 5 mil pesos a sus empleados si Mauricio Macri consigue en octubre los votos necesarios para llegar a un balotaje. La noticia se conoció en las últimas horas, tras la viralización de un audio en el que el ruralista, llamado Gonzalo Blasco, asegura que la gente está «asustada» por el eventual regreso del kirchnerismo a la presidencia.

«Acá en Tucumán nos juntamos unos cuantos productores y acordamos pagarles un bono de 5 mil pesos si Mauricio Macri pasa a segunda vuelta. Se ha discutido un poco el precio. Algunos opinan pagar 3, otros 5 y hay uno que paga 10 mil pesos. Esto es muy importante. La gente está asustada. Yo ya le transmití la idea a mi personal y lo tomó muy bien, estaban contentos…», dice el mensaje, difundido a través de WhatsApp.

En diálogo con radio Futurock, Blasco explicó que el audio «era privado, estaba dirigido a un grupo de productores amigos» y que «nunca» buscó que se viralice.

«Yo no obligo a votar a nadie. Pagaría un bono que es una liberalidad de un resultado que no sabemos si se va a dar. Yo a mis empleados no les pregunto a quién han votado, ni les digo que voten a una propuesta ni a otra», agregó.

Blasco, quien fue candidato suplente a diputado nacional por Cambiemos en las elecciones legislativas de 2017, aseguró que su idea «se da como resultado del miedo» que tienen «muchos productores agropecuarios a que vuelvan las políticas» del kirchnerismo con un gobierno de Alberto Fernández.

«Ya las hemos sufrido por 12 años. Ahora Felipe Solá habla de volver a una Junta Nacional de Granos. A muchos productores nos parece que ya no les alcanza con las retenciones que pagábamos y seguimos pagando. Ahora directamente se quieren quedar con nuestra producción. Yo de casualidad pude sobrevivir la época K; un montón de parientes míos se fundieron. Vemos con mucho temor que se vuelva a eso. Vemos que hay un odio de ese sector político a nuestro sector. Parece como que vienen por nosotros. Es gracioso porque es el sector que genera divisas», amplió.

Consultado sobre la reacción de sus empleados ante la propuesta, el empresario dijo que lo entendieron «perfectamente». «Yo tengo una pequeña empresa con tres empleados y trabajo a la par de ellos. Les expliqué la situación y entendieron perfectamente. Saben de las políticas que afectan al sector y entienden que a pesar de no ser una maravilla, hoy podemos mantener nuestra empresa y pueden cobrar su sueldo en tiempo y forma. El audio ha tenido buena aceptación en general», agregó.

El productor dijo estar «perfectamente al tanto» de los límites de la ley y negó haber incurrido en un delito electoral. Al respecto, aseguró: «Yo no mando a comprar el voto de nadie. Nada más quería generar una conciencia y que vieran que nuestra empresa depende de las políticas agropecuarias del gobierno de turno. Por una mala política, los productores desaparecemos o crecemos».


Canción actual

Título

Artista