LA REPÚBLICA EN TERAPIA INTENSIVA (Cuarta entrega)

Escrito por el 2019-04-26

Por Juan Balois Pardo

Las comunicaciones que mantuvo con D’Alessio el Fiscal de la causa de las coimas en la obra pública, surgida a partir de las fotocopias de los cuadernos del ex chofer del ex funcionario de De Vido, me refiero a Oscar Centeno, resultan contundentes para demostrar el trabajo en equipo, con procedimientos ilegales, entre el Fiscal Federal y el poderoso espía inorgánico de las agencias de EEUU que se encuentra detenido y al que ahora todos su ex amigos poderosos descalifican. De la causa, a modo de caja de Pandora, no dejan de surgir novedades que suman involucrados y profundizan el compromiso de los mismos, pero, como contribución a la mayor claridad analítica, es bueno repasar algunos antecedentes que coadyuven a interpretar quién es Stornelli.

Su condición de hijo de un Teniente Coronel funcionario de la Dictadura y de yerno de Llamil Restón, ex ministro de Trabajo de Videla, allanó el camino de Stornelli hacia la Fiscalía del Juzgado Federal Número 4 a la que accedió en el año 1993 propuesto al Congreso por Carlos Saúl Menem. Llamó la atención sus escasos antecedentes para respaldar su solvencia profesional, ya que solo había actuado como Fiscal en un Juzgado de Menores y nunca dictó cátedra alguna de Derecho, pero el sesgo ideológico de su entorno generó en el entonces presidente la confianza suficiente para que utilice su efectiva influencia política ante los legisladores y lograr su designación.

Por renuncia de Moner Sanz se convirtió Stornelli en el Fiscal del Contrabando de Armas a Croacia y Ecuador, causa que tuvo alta resonancia por las muertes generadas por las explosiones de fortines del Ejército en Río Cuarto. La causa fue dilatada y embarrada de tal manera que 28 años después de los Decretos ilegales todos los acusados fueron absueltos. Menem solo tuvo una breve prisión preventiva domiciliaria, que cumplió placenteramente en la quinta de Don Torcuato de su amigo Gostanián.
Stornelli fue funcionario político, su proximidad al menemismo le permitió construir confianza con quien fue funcionario y acérrimo defensor de la gestión de Menem, el ex motonauta Daniel Scioli, quien, ya como parte del Frente para la Victoria, y en condición de gobernador, lo nombró al frente de la Secretaría de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
Su antecesor León Arslanián había realizado la reforma más significativa y el programa más acabado en materia de Políticas de Seguridad, pero, conforme a las declaraciones del mismo Arslanián, Stornelli cedió el poder a la “maldita policía”. Stornelli dejó su función política luego de la bochornosa investigación a su cargo del resonante caso Pomar, pero lo hizo con la tranquilidad de volver a la Fiscalía Federal, ya que tuvo la anuencia política del entonces procurador que le había otorgado una cuestionada licencia.

En esos años de post menemismo aún mantenían vínculos los ex funcionarios, amigos, y empresarios preferidos del entonces caudillo riojano, los Macri hicieron grandes negocios con el entonces Presidente en el marco del fenómeno denominado periodísticamente “La Patria Contratista”, Mauricio, el actual Presidente, fue un notorio defensor de la gestión de Menem, realizando halagüeñas declaraciones en encumbrados programas periodísticos como el del influyente periodista Bernardo Neustadt.

Macri y Stornelli ya se conocían, pero el vínculo se fortaleció intensamente cuando el Fiscal se desempeñó como dirigente a cargo de la Seguridad en el Club Boca Junior en la Comisión Directiva presidida por Mauricio Macri. Stornelli fue fundamental para la gestión del Empresario devenido en Presidente del club más popular del país, tuvo a su cargo un área sensible, la relación con los “Barras Bravas”, el Fiscal tuvo una inusual proximidad con cabecillas de alto rango que manejaban negocios espurios, entre ellos Rafael Di Zeo.

En el año 2012 fue contundente y vergonzosa la evidencia hecha pública por la televisión Española, mientras un periodista entrevistaba a Di Zeo como parte de un programa para tratar el fenómeno delictivo de las Barras Bravas, sonó el celular del líder de la 12, Di Zeo, para alardear exhibiendo poder, mostró en cámara al periodista la pantalla de su teléfono, dejó en evidencia que lo llamaba el mismísimo Secretario de Seguridad de Boca, el Fiscal Carlos Stornelli, quien lugo decidió admitir públicamente que es amigo personal del popular «Barra Brava»condenado po rvarios delitos.
El 26 de Junio de 2006 el diario Clarín publicó la noticia anunciando que Carlos Stornelli sería candidato a Diputado por “Compromiso para el Cambio”, la agrupación política presidida por Mauricio Macri. Esta vez, el Procurador General de la Nación, Nicolás Becerra, no le concedió la polémica licencia para ocupar un cargo político manteniendo la titularidad en el Poder Judicial, fue solo por ello que el Fiscal no fue Diputado de Mauricio Macri.

Carlos Stornelli es una de las personas de mayor confianza de Mauricio Macri, es por ello que sin análisis alguno, sin más argumentos que la superficial desacreditación del Juez que investiga la causa en la que Stornelli está implicado, el Dr. Alejo Ramos Padilla, El Procurador General de la Nación, el Jefe de los Fiscales designado por el Presidente, ratificó en su cargo al Fiscal Federal.

La contundencia de las conversaciones mantenidas por watssapp entre Stornelli y D Alessio, de las que nos ocuparemos en la próxima entrega, no posibilita otra decisión racional y equitativa que suspender al Fiscal en sus funciones, tal es así que por mucho menos el Fiscal Bidone fue apartado de sus funciones en la provincia de Buenos Aires, pero la protección política brindada por Presidente es férrea, por lo menos por ahora, porque la investigación no deja de generar nuevas evidencias cada vez más comprometedoras, el riesgo de que el DAlessio Gate dañe políticamente cada vez más al gobierno no deja de crecer, por este fenómeno es que la Embajada de Estados Unidos, experimentada en estos asuntos, rápidamente desconoció al calvo espía que, con placa de la DEA, se presentaba ante funcionarios, periodistas y policías , lo que fue reconocido en un reportaje televisivo por el propio Stornelli, quien dijo… “me lo presentó Santoro como hombre de la DEA”… lo que reviste una enorme gravedad, ya que, en el marco de la Constitución Nacional, es ilegal la injerencia de un “servicio extranjero” en nuestros asuntos internos.


Canción actual

Título

Artista