Soloaga sobre la deuda con el FMI
Escrito por FM DE LA CUENCA el 2022-02-23
Soloaga: “La deuda con el FMI se impulsó desde el gobierno entregador, espía, corrupto y saqueador de Macri”
En tanto los bloques de diputados nacionales elaboran estrategias para el crucial debate que se dará al inicio del periodo de sesiones ordinarias para definir el acuerdo entre el Gobierno Argentino y el Fondo Monetario Internacional, las grandes masas populares están expectantes por esas negociaciones que definirán el futuro económico del país habida cuenta de las imposiciones que exige el organismo internacional.
En ese contexto, consultado el Presidente Comunal de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, entiende que “el FMI debe asumir una responsabilidad que jamás tuvo en toda su historia, después de haber otorgado al gobierno de Mauricio Macri el crédito récord de 45.000 millones de dólares”.
Ello en razón que “el plazo que exige para devolver lo prestado es absolutamente imposible e inviable de cumplir y pone en la línea de sometimiento económico y esencialmente político, por tiempo indefinido, a la Argentina”.
“Además –resaltó- no hay que olvidar que ese préstamo solo se impulsó desde el gobierno entregador, espía, corrupto y saqueador de Macri con el fin de beneficiarlo electoralmente y limitar a las próximas gestiones de gobiernos en la Argentina”.
De allí que considera menester que “la quita de capital, la eliminación inmediata de los sobrecargos y el otorgamiento de plazos de gracia extensos que permitan un crecimiento económico sin ajustes ni restricciones económicas y fiscales que sometan al pueblo argentino a condiciones de mayor empobrecimiento, es lo mínimo que se debe exigir, ya que esos condicionamientos reflejan las políticas criminales del FMI”
Citó además que “en tiempo de post pandemia, nadie en el mundo puede ni debe desentenderse de promover una política económica más humanista y bregar por un modelo de vida con justa distribución e inclusión, que piense y actúe pensando en los hombres y mujeres comunes de nuestro pueblo”.
Por otra parte, señaló: “La deuda está, y tener en el marco de posibilidades un default, puede ser desastroso respecto a un acuerdo, acuerdo que por cierto, tampoco sería para festejar.” En consecuencia, afirmó que “si no se logra también un acompañamiento internacional en favor del reclamo argentino, de nada sirven actitudes de renunciamientos coyunturales domésticos que terminan siendo inertes tiros al aire que no asustan a nadie ni definen nada”.